Castillo de Loarre:
Candidato a Patrimonio de la Humanidad
Castillo de Loarre:
Candidato a Patrimonio de la Humanidad
De este emplazamiento se podrían escribir tomos enteros, pero vayan aquí unas curiosidades superficiales para despertar la curiosidad:
Es considerado el castillo románico más importante y mejor conservado de Europa. De hecho, es el único que también queda en toda la península ibérica, y el castillo fortificado más antiguo de España.
Está ubicado en la provincia de Huesca, a unos 30 km de la capital, entre Ayerbe y Bolea
Depende de las fuentes, se empezó su construcción en 1020 o 1040; se terminó en 1090.
Su recinto amurallado está a más de 1.000 metros de altitud y estuvo poblado hasta el siglo XVI, cuando la población decidió trasladarse ladera abajo y asentarse a unos 700 metros de altura (a poco más de cuatro kilómetros), donde está situado actualmente el pueblo que cuenta con 345 habitantes (hace 25 años tenía 412 censados).
Cuenta con dos iglesias y una abadía dentro de su recinto.
El año pasado recibió más de 100.000 visitas.
Apareció en la película “El Reino de los Cielos” de Ridley Scott. Aparece también en la serie El Ministerio del Tiempo, donde este castillo es una prisión. Antes también se rodó allí la película Valentina (1982) y el programa La noche de los castillos (TVE, 1994). Además es protagonista de la novela El castillo, de Luis Zueco.
Es un buen lugar para los amantes de las aves: desde sus murallas pueden verse buitres, quebrantahuesos y otras aves.
Cuenta la leyenda que aquí vino a morir el traidor que abrió las puertas de España a los musulmanes, el conde Don Julián, y que fue enterrado a la entrada de la iglesia, para que todos pisotearan sus restos...
...y que por sus pasillos vaga el fantasma de la Abadesa de Loarre, quien, prisionera en las mazmorras del castillo, desapareció una noche para reaparecer desde entonces cada noche de San Juan...
España tiene 49 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, en cuarta posición detrás de Italia (58), China (56) y Alemania (51).
Lucio
Enlaces de interés: