Reseña de la conferencia
EL NEGACIONISMO DEL GENOCIDIO ARMENIO Y SUS CONSECUENCIAS
Por Ararat Ghukasyan
Reseña de la conferencia
EL NEGACIONISMO DEL GENOCIDIO ARMENIO Y SUS CONSECUENCIAS
Por Ararat Ghukasyan
El pasado sábado, 30 de noviembre, y con una gran afluencia de público de origen armenio, tuvimos el placer de escuchar a Ararat Ghukasyan en su conferencia “El negacionismo del genocidio armenio y sus consecuencias" organizada por nuestra asociación TAS RAÍCES en el Centro de Historias de Zaragoza.
En un correctísimo español, nos explicó que Armenia ha sido sistemáticamente mutilada, empequeñecida y su pueblo asesinado por vecinos más poderosos. Tomando como centro de los hechos la Primera Guerra Mundial, Ararat nos explicó como su pueblo fue el chivo expiatorio de los fracasos del Imperio Otomano -la actual Turquía-, en el frente de batalla, de cómo se culpó a los armenios de lo que ocurría y se procedió al exterminio de cerca del 75% de su población. De cómo asesinaban a hombres y niños sin distinción de edad, o cómo las mujeres eran secuestradas para servir a los bajos instintos de la soldadesca o como madres de futuros musulmanes, según el capricho de quien ejecutara el plan. Y es que Armenia era un obstáculo cristiano en el centro del expansionismo musulmán turco.
El genocidio armenio es ha sido además, un genocidio silenciado. Poco ha servido que países como EE.UU, Alemania o Francia hayan reconocido el genocidio y condenado tal hecho, si no tienen voluntad de forzar una reparación. España sigue sin reconocerlo, tal vez por la famosa Alianza de Civilizaciones pergeñada por el expresidente Zapatero, quien marchó precisamente a Turquía para forjar tal esperpento, y a quien nada le importó la sangre de varios millones de armenios, mucho más próximos culturalmente a España que Turquía. Mientras tanto, más de seis millones de armenios han tenido que huir de su patria para no ser asesinados, quedando en su tierra apenas tres millones de habitantes.
La asociación TAS Raíces apoyará en lo que pueda las iniciativas de la comunidad armenia para que reconozcan oficialmente el genocidio armenio aquellas comunidades y ciudades españolas que aún no han hecho, y que por supuesto lo reconozca el gobierno de España.