Reseña de la presentación del libro
Inocentes
de Juan José Mateos
Reseña de la presentación del libro
Inocentes
de Juan José Mateos
El pasado sábado, 14 de diciembre, organizado por nuestra asociación TAS RAÍCES, tenía lugar la presentación del libro que, bajo el título "Inocentes. Las otras víctimas de la ETA”, lucha contra el olvido en que la actual clase política pretende que caigan las víctimas del terrorismo.
Tras hacer las presentaciones José Luis Morales, presidente de la asociación, intervino Juan José Mateos, autor de este libro y también de “Pikoletos”. Juan José Mateos es guardia civil y también víctima de ETA, por lo que conoce a la perfección el fenómeno terrorista.
En el acto intervino también José Javier, cuyo padre fue guardia civil y asesinado por la banda terrorista. José Javier contó como tras la muerte de su padre, la sociedad del pueblo donde vivía le volvió la espalda. De como la gente ya no saludaba a su madre, la viuda, o a él mismo por la calle. De como nadie se acercó a darles el pésame o unas palabras de aliento. De como en la carnicería los demás clientes no se atrevían a hablar con ellos. De como en su trabajo tuvo incluso que soportar mofas que hablaban de colgar guardias civiles.
De todos ello habla “Inocentes”. Basado en la experiencia personal del autor, el libro muestra testimonios de otras víctimas inocentes, que contaron además con el nulo apoyo de una sociedad presa del miedo y la cobardía, sometida al dictado de una banda terrorista que asesinó y secuestró a su propio pueblo, forzando el exilio de miles de vascos. Habla de aquel mecánico asesinado por tener clientes de uniforme verde. De entierros de madrugada para no llamar la atención en cementerios vacíos, salvo por los familiares del asesinado. De niños sin amigos porque su padre había sido asesinado en un atentado. De viudas a las que nadie volvía a mirar a la cara porque su marido murió, quizás por accidente, porque pasaba por allí en ese momento, en un atentado de ETA. De todas esas personas cuyo único crimen era ser familia de alguien marcado por la banda terrorista.
Todo esto, que pareciera que hubiese sucedido en un país remoto, bajo un régimen detestable, sucedió aquí, en España. Y es silenciado constantemente por nuestra clase política con el gobierno a la cabeza, pretendiendo que caiga en el olvido algo que sucedió ayer mientras evocan una guerra que terminó hace ochenta años.
Posteriormente a la presentación, se marchó a depositar las tradicionales flores a la plaza que recuerda a las víctimas del terrorismo personificadas en las víctimas del atentado contra la Casa Cuartel de Zaragoza.
Desde aquí os pedimos que leáis “Inocentes” y lo difundáis entre todas aquellas personas que aún crean mínimamente en el bien y en la justicia, para que nunca caiga en el olvido la atrocidad cometida contra la población vasca en particular, y contra la española en general, por una banda mafiosa terrorista que, habiendo sojuzgado a su propio pueblo por la fuerza de las armas y la crueldad, ahora pretende obtener el poder por las urnas.
Nuestra asociación Raíces siempre estará del lado de las víctimas. A todas ellas, a todos los que todavía sufren las secuelas, sin poder hablar ni quejarse por miedo a sus propios vecinos.