20 de julio de 2025
Violencia incontrolada
20 de julio de 2025
Violencia incontrolada
Fue el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien dijo que, si un gobierno no podía erradicar la delincuencia, se debía a que dicha delincuencia ya estaba dentro del gobierno. Él ha demostrado con creces, en su país, cómo se combate dicha delincuencia con una efectividad pasmosa. En occidente, por el contrario, solo recogemos lo que otros han sembrado.
Son unos cuantos días los que llevan los medios con todo lo sucedido en Torre Pacheco. Se han vertido tantos ríos de tinta y se han dicho tantas cosas, la mayoría sandeces, que a veces es difícil recordar que todo comienza con la salvaje agresión gratuita de un grupo de marroquíes a un indefenso anciano, agresión que ignoraron los medios oficiales hasta que se desató la reacción.
No obstante, conviene hacer algunas precisiones sobre todo lo ocurrido y lo que vendrá, ya que, visto como está el panorama, este tipo de reacciones populares van a ser cada vez más frecuentes.
1° Bajo ningún concepto se trata, como quieren hacernos creer políticos y medios, de una ola de racismo manejada por grupos "ultras", sino una situación de hartazgo de la población autóctona en dicha localidad. Esto ocurre, conviene no olvidarlo, tras descubrirse que una mujer había sido violada por otro inmigrante maliense en Alcalá. Por esta razón, quien sufre estas acogidas masivas en sus carnes, es quien termina por hartarse, sea en Murcia, Zaragoza, Barcelona, Irlanda, Bélgica o cualquier otro territorio donde se instalen determinados colectivos de forma numerosa y sin intención de aclimatarse.
De ahí, la panda de idiotas que los defienden ¿Qué es lo que tienen en común los directores de medios como El País o El Español, los miembros de la Conferencia Episcopal, los dirigentes de la patronal, los sindicatos, políticos como Ione Belarra o actores como Paco León que no han dudado en alinearse con el bando de los agresores? La respuesta es obvia: ninguno de ellos vive en barrios obreros por donde pululan a su antojo todas esas bandas que, machete en mano, se dedican a hacer el salvaje.
2° El papel de la prensa del régimen no puede ser más lamentable y manipulador. Es vergonzoso como callan de manera rastrera ante las constantes agresiones provocadas por extranjeros y por el contrario, se tiran a degüello cuando se trata de proteger al agresor. Resulta patética su obsesión, tratando de desvincular estás oleadas de inmigración con el incremento de la criminalidad, pero intentando hacernos creer que hay una amenaza ultraderechista galopante que solo existe en su imaginación.
3° También el sistema y sus medios se empeñan falsamente en plantear la acogida como si se tratase de algo puntual, pero el desarrollo es siempre el mismo: gente proveniente de África que entra de manera ilegal. Al ser premiado con quedarse quien consigue llegar, provoca que muchos más lo intenten creando un efecto llamada. Cuando ya son cientos de miles, se regulariza su situación, dándole papeles a todos. Consecuencia de dicha regularización, vuelve a incrementarse el número de africanos que lo intenta y así comienza de nuevo el proceso indefinidamente.
4° Los principales beneficiarios de dicho plan son varios: las mafias que se lucran de este tráfico de seres humanos, determinadas ONGs que han convertido su llegada y distribución en un negocio, una izquierda que necesita nuevos parias a quienes pedir el voto y una patronal que necesita mano de obra barata y constante que abarate el mercado.
5° La principal consecuencia de dicho plan, es una sustitución demográfica que afecta al europeo autóctono, cada vez con la sensación de que él es el extranjero en su propia tierra, y en favor de determinadas culturas sin ninguna intención de adaptarse a nuestra sociedad y nuestras reglas de juego.
6° La vinculación de todas estas oleadas con el régimen marroquí son una variable muy peligrosa pero muy a tener presente. Como dice Rubén Pulido, no es un problema humanitario sino de seguridad nacional. Un dato muy peligroso: Marruecos ha indultado a unos 30.000 presos en los últimos cinco años. No es muy difícil adivinar cuál es la solución más sencilla que tiene Mohamed para desembarazarse de ellos.
7° Aunque son varias las voces que abogan por prohibir la inmigración ilegal, creemos que no se trata de un problema de papeles sino de una masificación muy peligrosa. Si a los canallas que agredieron al abuelo se les regulariza dentro de un proceso amplio, pasan de manera automática a ser legales, pero siguen siendo la misma gentuza. No es, por lo tanto, un problema de inmigración ilegal sino de inmigración masiva, máxime si esta proviene de culturas que son incompatibles que nuestro modelo social y cultural.
8° Mención especial dedicaremos a un tipo como Marlaska. Su dejadez, su sectarismo, su mezquindad o su mala intención lo han convertido, tanto por acción como por omisión, en un auténtico peligro para todos, siendo incapaz de defender la vida de nadie, como ocurrió con la pobre chica abrasada en Canarias a manos de un tipo con una orden de expulsión, que nadie se preocupó de buscar para ejecutar esa orden.
9° No podemos tampoco descartar que exista una intención deliberada de sembrar el caos en varios países europeos que justifique a posteriori, medidas coercitivas contra las libertades sirviendo las intenciones de quienes manejan los hilos del globalismo.
10° Finalizaremos estas conclusiones dejando también constancia de lo bien que sirven este tipo de noticias al gobierno, principalmente para emplearlas como cortinas de humo que tapen el cúmulo de escándalos que les rodean.
Lo que está claro, tal y como dice Pio Moa, es que para expulsar a los delincuentes inmigrantes, antes hay que expulsar del poder a los delincuentes que los traen.
José Luis Morales