Contra la nueva educación
autor: Alberto Royo
autor: Alberto Royo
Hemos leído...
"Contra la nueva educación" es uno de los libros de obligada lectura para entender el caos educativo en el que llevamos ya bastantes años. Aunque el libro sale a la luz en 2016, la actualidad es absoluta a pesar de ser anterior a una nueva ley educativa, la LOMLOE , que como las anteriores en las últimas décadas, incide en ese desprecio hacia la cultura y el conocimiento a la vez que supone un descenso de mínimos que está propiciando un igualitarismo cada vez más a la baja.
Si precisamente hace muy interesante la crítica a esta nueva educación, es por el hecho de que el autor es profesor de Secundaria y conocedor desde dentro de la realidad educativa. Nada que ver con expertos y charlatanes que tienen siempre la solución a todos los problemas sin haber pisado un aula y que tan de moda están.
Con un estilo directo y certero, Alberto Royo arremete contra varios de los "dogmas" sobre los que se asienta la educación actual: la obsesión por lo innovador, el mal llamado bilingüismo, lo que denomina tiranía de las emociones, el merchandising informático impuesto, etc, resaltando y denunciando como líneas hegemónicas que marcan la enseñanza actual, cito textualmente: "la aclamada novedad que otorga licencia para juzgar al profesor y para imponer modas y tendencias sin mediar siquiera la imprescindible reflexión, y la concesión de la categoría de "experto educativo" a quien no lo es. No podemos estar más de acuerdo.
El autor cita algunos de los errores cometidos desde la implantación de la LOGSE, tales como rebajar el nivel de exigencia, el desprecio a los conocimientos, la desconsideración hacia el esfuerzo o el igualitarismo en la mediocridad.
Terminaré la reseña, con una frase de Inger Enkvist, citada también en el libro: "Solo se ha conseguido encontrar una correlación entre el éxito en los estudios y otro factor: el estudio. Quien acostumbra a estudiar, tiene éxito en los estudios"
José Luis