12 de diciembre de 1526
Nacimiento de Álvaro de Bazán y Guzmán
12 de diciembre de 1526
Nacimiento de Álvaro de Bazán y Guzmán
El 12 de diciembre de 1526 nació Álvaro de Bazán y Guzmán, militar y almirante español del siglo XVI célebre por el uso de galeones de guerra, por utilizar por primera vez infantería de marina para realizar operaciones anfibias y por no haber sido derrotado nunca, y del que se decía que el mar era su tablero de ajedrez.
Entre otras muchas acciones de guerra, protegió la flota de Indias de los corsarios que actuaban en el golfo de Cádiz, participó en la toma del Peñón de Vélez de la Gomera, socorrió a la isla de Malta del ataque turco, a Mazalquivir y Orán del ataque de los berberiscos, participó en la batalla de Lepanto y en la campaña de Portugal, y en la batalla y conquista de la isla Terceira. Falleció el 9 de febrero de 1588.
En el Memorial de los servicios de la casa de los marqueses de Santa Cruz hechos en discurso de 170 años, redactado por su nieta, Eugenia de Bazán, resume así sus logros: “Rindió ocho islas, dos ciudades, veinte y cinco villas, y treinta y seis castillos fuertes: venció ocho capitanes generales, dos maestres de campo generales, soldados y marineros de Francia 4.753, ingleses 780, portugueses rebeldes de las islas, y de la armada del río de Lisboa, y tres galeones que estaban en Setúbal 6.460, esclavos que hizo en la isla Tercera y la del Fayal 2.500, turcos que cautivó 1.605, moros 2.138, dio libertad a 1.574 cristianos que estaban cautivos, rindió cuarenta y cuatro galeras Reales, veinte y una galeotas, veinte y siete bergantines, noventa y nueve navíos de alto bordo y galeones, una galeaza; y ganó en todas las ocasiones 1.814 piezas de artillería”.
Y sobre él, escribió Lope de Vega:
El fiero turco en Lepanto
en la Tercera el Francés
y en todo el mar el inglés
tuvieron de verme espanto
Rey servido y patria honrada
dirán mejor quién he sido
por la cruz de mi apellido
y con la cruz de mi espada
Lucio