2 de diciembre de 1753
Nacimiento de Francisco Javier de Balmis y Berenguer
2 de diciembre de 1753
Nacimiento de Francisco Javier de Balmis y Berenguer
El 2 de diciembre de 1753 nació Francisco Javier de Balmis y Berenguer en Alicante. Fue un cirujano, botánico y médico militar español, médico honorario de la corte del rey Carlos IV. Encabezó en 1803 la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, también conocida como Expedición Balmis, la primera campaña de vacunación a nivel mundial, que fue contra la viruela.
Falleció en Madrid el 12 de febrero de 1819.
En 1778 obtuvo el título de cirujano. Años después se trasladó a La Habana y, más tarde, a la Ciudad de México, donde se graduó en Artes y trabajó de cirujano, donde investigó curas para enfermedades venéreas (o de transmisión sexual). En base a ello publicó el Tratado de las virtudes del agave y la begonia.
Recién descubierta la vacuna de la viruela, convenció al rey Carlos IV de enviar una expedición a América para extender dicho remedio contra el virus. El 30 de noviembre de 1803 Balmis, José Salvany y la enfermera Isabel Zendal fueron los responsables de llevar la vacuna, partiendo de La Coruña, a San Juan de Puerto Rico, La Guaira, Puerto Cabello, Caracas, La Habana, Mérida, Veracruz y la Ciudad de México. La vacuna llegó hasta Texas en el norte y a Nueva Granada en el sur. El doctor Salvany se encargó de llevar la vacuna a América del Sur hasta Chiloé, en la actual República de Chile, y en esa época el territorio español más al sur en el Pacífico. Balmis la llevoó hasta Manila, capital de las Filipinas, y de regreso todavía difundió la vacuna por China y la isla de Santa Elena, desde donde se difundió por África.
Falleció el 12 de febrero de 1819 en Madrid, siendo, posiblemente, una de las personas que más vidas haya salvado en la historia de la humanidad.
Todavía se alumbraban con velas y se cruzaba el mar con la única fuerza del viento, y España ya fue capaz de llevar la vacuna contra la viruela a todos los continentes.