7 de mayo de 2023
Objetivo: secar España
7 de mayo de 2023
Objetivo: secar España
Hace tan solo unas semanas, nuestra asociación TAS RAÍCES organizaba una conferencia en el Centro de Historias de Zaragoza con el cambio climático como protagonista, un tema de suma importancia y de rabiosa actualidad que muy a menudo es tratado de una manera superficial y poco seria.
Dicha conferencia titulada "Cambio climático ¿Alarmismo justificado? fue la que más público ha congregado de todas las que hemos organizado hasta la fecha y fue impartida por Javier del Valle, doctor en climatología y profesor del Centro Universitario de la Defensa y de la UNED.
Precisamente por tratarse de un tema tan actual como polémico, queríamos enfocarla según el punto de vista de alguien que conociese de primera mano muchos de los aspectos que están relacionados con el clima; una voz autorizada que por su preparación, trabajo y experiencia pudiese mostrarnos una aproximación a la realidad de este fenómeno, fuera de los meros tópicos, medias verdades y tergiversaciones que abundan en los medios.
Continuando con esta labor y a tenor del gran éxito cosechado con la conferencia, dentro también de unos días, concretamente el 9 de junio, presentaremos el libro "Premoniciones. Cuando la alerta climática lo justifica todo" escrito por Javier del Valle y por Alfonso Tarancón, catedrático de física aplicada de la universidad de Zaragoza.
A rasgos generales y sin entrar prácticamente en otras cuestiones que darían para muchas páginas, la línea argumental de la conferencia y del libro choca con la versión oficial, una versión bendecida por los apologistas del globalismo que pretenden convencernos de que vivimos ante una emergencia climática prácticamente irreversible, consecuencia supuestamente de los malos hábitos de los humanos, principalmente de los europeos, señalados como culpables de la progresiva destrucción del planeta.
A través de un repaso sobre cómo se ha comportado el clima durante el último milenio, mostrando numerosos datos con la objetividad más absoluta y haciendo un repaso a varias de las situaciones que generaron un alarmismo injustificado en los medios, el doctor Del Valle evidenció que el alarmismo actual no se corresponde tampoco con la realidad, señalando diversas causas que puedan estar detrás de esta versión oficial impuesta como si de un dogma se tratase.
El compromiso por ello de nuestra asociación con la seriedad y veracidad en el tema climático es total, conscientes como estamos de que está versión oficial impuesta se halla englobada en una agenda 2030 que el globalismo usa de ariete contra la soberanía de las naciones y la libertad de las personas.
Esta semana nos unimos a las voces que protestan contra la demolición de la presa extremeña de Valdecaballeros. No es la primera que se quiere destruir, ya que la espada de Damocles acecha a otras obras similares. Especialmente atentos estaremos a la presa de los Toranes, en la localidad turolense de Albentosa que también ha sido sentenciada, con el silencio cómplice de unos medios que sirven solo a sus amos.
Sólo el estar en manos de auténticos majaderos que obedecen intereses ajenos a nuestro bien común puede justificar estos derribos precisamente en un país azotado estos últimos años por una tremenda sequía. La voladura y consiguiente destrucción de infraestructuras que fueron pensadas y diseñadas para paliar la escasez de agua en determinados periodos debe ser vista como una cacicada más de las perpetradas por el gobierno.
¿Es un bien tan imprescindible como el agua, el negocio o uno de los negocios del siglo? Desde luego tiene toda la pinta de tratarse de uno muy suculento, más aún si añadimos todo tipo de medidas tendentes a disminuir la oferta y a contribuir a elevar el precio del agua consecuencia de esa escasez. No hace falta ser un lince para saber quiénes seremos los principales perjudicados.
Así que no debemos reblar en un asunto tan serio y tan fundamental para la vida de todos como es el agua y en definitiva el clima. Sirvan estas líneas y nuestras acciones próximas para denunciar y desenmascarar ese discurso único creado en beneficio de los intereses de un grupo de plutócratas.
José Luis Morales