22 de abril de 1451
Nacimiento de Isabel la Católica
22 de abril de 1451
Nacimiento de Isabel la Católica
El 22 de abril de 1451 nació Isabel I de Castilla.
Vayan unas breves notas sobre quien fue, sin duda, la mujer más poderosa -y también la monarca más justa y humana- que ha existido en la historia de la humanidad.
Fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, y reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.
Se casó el 19 de octubre de 1469 con el príncipe Fernando de Aragón, y junto a él conquistó el Reino de Granada y participaron en una red de alianzas matrimoniales que hicieron que su nieto, Carlos, heredase las coronas de Castilla y de Aragón, así como otros territorios europeos, y se convirtiese en emperador del Sacro Imperio Romano.
Tras afianzarse en el trono de Castilla, en pugna primero contra Enrique IV, y después contra Juana la Beltraneja, Isabel reorganizó el sistema de gobierno y la administración, centralizando competencias que antes ostentaban los nobles; reformó el sistema de seguridad ciudadana y llevó a cabo una reforma económica para reducir la deuda que el reino había heredado de su hermanastro Enrique IV.
Concedió apoyo a Cristóbal Colón en la búsqueda de las Indias Occidentales, lo que llevó al descubrimiento de América.
En contra de lo que dice la leyenda negra, Isabel fue una persona muy culta y preocupada por el saber y su conservación, lo que le llevó a construir universidades y escuelas. Aprendió en pocos meses a hablar y escribir el latín, siendo capaz incluso de traducir libros latinos al castellano. Asesorada por la cultísima corte de la que supo rodearse y por la Universidad de Salamanca, reunió una colección de 400 libros impresos que sirvió de germen de la biblioteca del El Escorial, creada por su bisnieto Felipe II. Impulsa el humanismo y el renacimiento español. Es a ella a quien Nebrija le presenta la primera gramática castellana.
Hábil política, era enérgica y amante de la justicia como reina y generosa como ser humano, lo que le hizo conquistar el corazón de las multitudes.
Las aptitudes que se requieren para ser un gran gobernante son variadas y complejas. Isabel la Católica las tuvo todas y en el más alto grado.
Falleció el 26 de noviembre de 1504
“De comunal estatura. Bien compuesta. Muy blanca y rubia, los ojos entre verdes y azules, cara hermosa y alegre, mirar gracioso y honesto, las facciones del rostro bien puestas.”
Descripción de Isabel
«Sin competencia puede gloriarse de que con ella dio principio a la mayor monarquía que el mundo ha visto después de Adán, su universal señor».
Diego de Colmenares
“Además suplico al rey mi señor muy afectuosamente, y encargo y mando a la princesa, mi hija, y al príncipe, su marido, que así lo hagan y cumplan, y que esto sea su principal fin y en ello ponga mucha diligencia, y que no consientan ni den lugar a que los indios, vecinos y moradores de las Indias y Tierra Firme, ganadas y por ganar, reciban agravio alguno en sus personas ni bienes, antes al contrario que sean bien y justamente tratados, y si han recibido algún agravio que lo remedien y provean para que no se sobrepase en cosa alguna lo que en las cartas apostólicas de dicha concesión se mandaba y establecía”.
Fragmento del testamento de Isabel
«Afirman todos los que la conocieron haberse hallado en ella una manera tan divina de gobernar, que casi parecía que solamente su voluntad bastaba por mandamiento, porque cada uno hacía lo que debía sin ningún ruido, y apenas osaba nadie en su propia posada y secretamente hacer cosa de que a ella le pudiese pesar...».
Baltasar de Castiglione
Lucio