Editorial 8 Enero 2023
Propósito de año nuevo
Editorial 8 Enero 2023
Propósito de año nuevo
Como es costumbre cada comienzo de año en España, muchos aprovechan estas fechas para adquirir toda una serie de propósitos a llevar a cabo durante el año, la mayor parte de los cuales acaban en el pozo del olvido a las pocas semanas o incluso días.
A nivel de nuestra asociación el propósito es rotundo y claro: toda la voluntad del mundo y el compromiso para seguir trabajando y creciendo, ya que los retos que plantea el 2023 son muchos y nada amistosos.
2023 será también año de elecciones. Llegado el momento, cada uno sabrá qué votar en conciencia. Como asociación cultural independiente no es misión nuestra entrar en disputas electorales de ningún tipo, aunque esperamos la caída del gobierno actual sustentado y apoyado por los mayores enemigos de España.
Lo que resulta evidente, al margen de gustos, fobias y simpatías politiqueras, es que hay un hecho absolutamente apodíptico: cada vez somos más pobres, cada vez somos menos libres y cada vez tenemos más inseguridad en nuestras calles, barrios y pueblos. Lo peor no es eso, pues mucho nos tememos que estos tres aspectos, lejos de mejorar, empeorarán aún más este año.
Negros nubarrones son los que se ciernen también sobre el empleo, aunque el gobierno de Sánchez tratará de maquillarlos o esconderlos con los nombres más inverosímiles. Sin ir más lejos esta semana, el gigante Amazon, que al igual que otras empresas como la Disney, Google o IBM son forofas del globalismo y definidas como "gay friendly", va a comenzar el año mandando a la puñetera calle nada más y nada menos que a 18.000 empleados. Suponemos que lo hará notificándolo vía "finiquito friendly" en sobre multicolor para que así el despido llegue pero con buen rollito y otro talante.
A un nivel más general, seguiremos inmersos en la tarea de dar la batalla cultural defendiendo la libertad y los derechos sociales frente a las nuevas embestidas que la tiranía globalista quiera imponernos por medio de la Agenda 2030.
Proseguiremos también con actos tendentes a defender nuestra historia frente a la consabida e injusta Leyenda Negra. Este pasado 2 de enero, no era difícil encontrar a los típicos ignorantes repitiendo de nuevo las sandeces anti españolas a cuenta del aniversario de la toma de Granada, una de las efemérides más importantes de nuestra historia.
Atención especial también hemos de dedicar a todo lo concerniente a la defensa de la vida, la natalidad y la familia, que son las bases sobre las que cualquier civilización que se precie debe asentarse y que son pisoteadas y atacadas a diario por los medios de comunicación.
La semana ha traído también algunas "perlas" de esas que suelen pasar prácticamente desapercibidas por los medios. En el ámbito regional, varios medios publicaban esta semana que el gobierno aragonés que encabeza el socialista Javier Lambán había gastado de manera irregular en 2021, tal y como denunciaban los auditores dela Cámara de Cuentas, 250 millones de euros de dinero público concediendo numerosos contratos a dedo, algunos incluso sin contrato propiamente dicho y saltándose todas las normas en lo que respecta al proceso legal que dichas adjudicaciones deben llevar. Hemos de recordar que dicho gobierno es sustentado además de por el PSOE, por Unidas Podemos, la Chunta y el PAR.
Finalizaré este editorial trayendo a colación las palabras que el recientemente fallecido Benedicto XVI dedicó a España: "El diablo sabe los servicios prestados por España a la Iglesia de Cristo, conoce la misión de España, la Evangelización de América por España, el papel de España durante la Contrarreforma, la persecución religiosa de los años treinta...el diablo ataca más a los mejores y por la eso ataca especialmente a España y la quiere destruir". Conviene tenerlo presente, máxime cuando siguen produciéndose sin el menor reparo, ataques contra las cruces por parte de unos canallas que solo pretenden enzarzarnos de nuevo.
José Luis Morales