29 de mayo de 1587
Nacimiento de Juan Garrido
29 de mayo de 1587
Nacimiento de Juan Garrido
Conquistador negro del siglo XVI, estuvo treinta años al servicio de la milicia española.
Vendido de niño como esclavo por mercaderes portugueses y posteriormente liberado en España, se le considera el ejemplo más notorio de conquistador negro, aunque la presencia de negros o mulatos como verdaderos militares hispánicos era en realidad un fenómeno de cierta frecuencia.
Juan Garrido embarcó hacia Santo Domingo en 1510 y estuvo en la expedición de Juan Ponce de León a Guadalupe, Dominica, Puerto Rico y La Florida.
Fue reclutado por Hernán Cortés en Cuba, con el que participó en la conquista del imperio azteca y ya con tropas a su mando. Sufrió con sus compañeros en la famosa “Noche Triste”; testigo de cómo sus compañeros de armas eran asesinados por los nativos, y llevado por su lealtad hacia hacía los hombres bajo su mando, construyó la capilla de San Hipólito de los Mártires, como monumento a su memoria.
En 1522 recibió una encomienda en Coyoacán y también tuvo tierras en el camino de Tacaba. Tras la conquista, se dedicó a trabajar sus tierras y se convirtió en la primera persona que cultivó trigo en el Nuevo Mundo, haciendo fortuna. Se casó con la hidalga Francisca Ramírez, de la casa del conquistador Rodrigo Rangel, el español más viejo que participó en la conquista de México, con la que tuvo tres hijos.
Murió en el año 1550