13 de julio de 2025
Con el campo
13 de julio de 2025
Con el campo
El pasado jueves, conocíamos la noticia del fallecimiento de David Lafoz, un joven agricultor de Belchite que se hizo famoso por la defensa que hizo del campo contra las políticas que buscan destrozar el sector primario español.
David fue, además, uno de los primeros en acudir a echar una mano cuando las terribles inundaciones provocadas por la gota fría en Valencia. En otras palabras, un chaval noble dispuesto a arrimar el hombro, defendiendo el campo, su medio de vida y el de tantos otros, de manera altruista y solidaria.
Su fallecimiento y la manera en que se ha producido, supone una trágica noticia que debe hacernos reflexionar a todos. En su nota de despedida dejaba clara la feroz y vergonzosa persecución de la que fue objeto, por parte de diversos estamentos y administraciones, precisamente por significarse contra unas politicas injustas y demoledoras para la agricultura, la ganadería, el medio rural y cientos y cientos de pueblos que van silenciosamente siendo olvidados por todos.
La nota de despedida, que reproducimos a continuación, decía literalmente así: "Lo siento por despedirme de esta manera tan cobarde, pero no aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de hacienda ni de trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir".
Si David, en su despedida, culpa de esa situación límite que ha terminado con su vida, a las investigaciones emprendidas contra él de manera arbitraria por parte de, entre otros, Trabajo y Hacienda, lo lógico es que se abra una investigación para averiguar si dicha arbitrariedad le ha sido aplicada, si determinados organismos como Hacienda y la Inspección de Trabajo están cometiendo un notorio abuso de poder sirviendo consignas políticas contra determinadas personas, si esta es una práctica habitual y depurar las responsabilidades hasta el final.
Por desgracia, somos a este respecto muy pesimistas. No hay más que ver como tras los estragos ocasionados por aquella gota fría que terminó con decenas de muertos, todos los responsables políticos, estatales o autonómicos, han permanecido en sus poltronas como si nada. Si ante casos de tal envergadura no se han producido dimisiones, mucho nos tememos por ello, que el caso de esta persecución a David, quedará vergonzosamente impune.
También es necesario iniciar una reflexión por si todos somos en mayor o menor medida responsables de que este caso haya terminado de esta forma. Detrás de determinadas campañas o detrás de determinadas movilizaciones, hay personas de carne y hueso que sufren abusivas y nocivas políticas como las que derivan de las imposiciones de determinadas agendas. Quizá hace falta un mayor seguimiento y una mayor implicación en ciertos casos para evitar que alguien pueda decidir poner fin a su vida, porque se siente completamente solo y abandonado por todos.
No queremos terminar sin denunciar que, aunque algunos medios nacionales y locales han publicado la noticia, fue muy significativo que las noticias de Aragón TV no empleasen ni un solo segundo a narrarnos dicho suceso. Un medio, Aragón TV, que todos los días del año demuestra estar, mantenido con dinero público, al servicio del gobierno aragonés y de la partidocracia.
El enemigo del campo, está además muy claro: todas las políticas de la UE y nacionales que buscan la destrucción de la agricultura, la ganadería, el modo tradicional de vivir en el campo, y nuestros pueblos a través de las imposiciones de agendas globalistas como la Agenda 2030, usando a su antojo a una clase política, corrupta y ladrona, como la que representa esa derecha cobarde y esa izquierda caviar, que una vez más, como suele ser costumbre, han votado juntos en Europa para salvar el culo de Úrsula von der Leyen.
Entendemos, por finalizar nuestro editorial de hoy, que la primera tarea y el mejor homenaje que podemos hacerle a David y a todos los españoles que sufren estas políticas infames, es enarbolar esa bandera que él supo llevar en la defensa del mundo rural y de nuestro sector primario, demostrando un compromiso total con nuestro campo y nuestros pueblos.
Finalmente instar a los aragoneses a adherirse a la concentración que tendrá lugar mañana lunes, 14 de julio, a las 12 en la Plaza de Cervantes de la ciudad de Huesca.
José Luis Morales