El 29 de septiembre de 1864 nació Miguel de Unamuno y Jugo, escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Falleció: el 31 de diciembre de 1936
El 29 de septiembre de 1547 nació Miguel de Cervantes Saavedra, el autor más reconocido de la literatura española y famoso internacionalmente por su gran obra El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Participó en la batalla de Lepanto. donde recibió tres heridas, una de las cuales inutilizó para siempre su mano izquierda y le valió el apelativo de «el manco de Lepanto».
En un viaje desde Nápoles fue apresado por corsarios berberiscos y hecho esclavo, creyendo hallarse ante una persona principal. No obstante, la familia de Cervantes estaba bien lejos de poder reunir la cantidad necesaria para el rescate. Cervantes protagonizó cuatro intentos de fuga, y tras un lustro de cautiverio, fue liberado. Tenía treinta y tres años y había pasado los últimos diez entre la guerra y la prisión.
Fue designado comisario real de abastos para la Gran Armada, pero se enfrentó con la Iglesia por su excesivo celo recaudatorio y fue excomulgado; en Castro del Río fue encarcelado, acusado de vender parte del trigo requisado.
A pesar de que tuvo éxito con sus obras, sobre todo con El Quijote que aún en vida de Cervantes ya fue traducida al inglés y al francés, nunca tuvo una vida holgada económicamente.
Falleció el 22 de abril de 1616